Pasar al contenido principal

Boiro

Boiro
Boiro, situado en la costa sur de Galicia y bañado por las tranquilas aguas de la ría de Arousa, es un destino que combina a la perfección naturaleza, historia y tradición. Su privilegiada ubicación ofrece un entorno sereno, con playas resguardadas del oleaje atlántico y paisajes que invitan al descanso y la exploración.

Este municipio destaca por su importante legado arqueológico, que abarca desde restos prehistóricos hasta vestigios de la época romana. Lugares como el Centro Arqueológico do Barbanza permiten conocer la historia de la región a través de sus castros, petroglifos y otros hallazgos que muestran la huella de antiguas civilizaciones. Además, Boiro forma parte del Camino de Santiago "A Orixe" (El Origen), una ruta histórica que rememora la llegada del Apóstol Santiago a Galicia, ideal para peregrinos y viajeros que buscan un recorrido espiritual y cultural en plena naturaleza.

Las playas de Boiro, como la famosa Praia de Barraña, son perfectas para disfrutar del mar y la tranquilidad, con aguas poco profundas y arenas doradas que las hacen ideales para familias y amantes de los deportes acuáticos. En el interior, las rutas de senderismo permiten descubrir montes frondosos, antiguos molinos y miradores espectaculares con vistas panorámicas de la ría de Arousa.

La tradición marinera sigue viva en Boiro, reflejada en su puerto pesquero y su gastronomía, donde los mariscos y pescados frescos son los protagonistas

Con su combinación de historia, paisajes costeros, senderos naturales y una exquisita oferta gastronómica, Boiro es un destino imprescindible para quienes desean descubrir la esencia de Galicia en todo su esplendor.

Boiro

42.643067504692, -8.8921690120465

Información práctica

Qué ver

  • Sendero

    Sendero litoral de Boiro

    El sendero litoral de Boiro es una ruta costera que ofrece impresionantes vistas al mar y a la ría de Arousa. Este recorrido, ideal para amantes de la naturaleza, combina paisajes rocosos, playas tranquilas y áreas forestales.
    Más información
  • Sistema

    Sistema dunar de Carragueiros

    El sistema dunar de Carragueiros es un completo y diversificado ecosistema natural de Boiro que se sitúa, por méritos propios, entre los lugares y entornos naturales más completos y atractivos.
    Más información
  • Puerto

    Puerto deportivo de Cabo da Cruz

    El puerto deportivo de Cabo de Cruz comparte localización y vistas privilegiadas con el puerto pesquero.
    Más información
  • Puerto

    Puerto deportivo de Escarabote

    El Club Náutico Deportivo Barraña de Boiro es el puerto deportivo de Escarabote. Posee unas condiciones de abrigo y ubicación que lo hacen ideal para utilizar sus servicios en embarcaciones de distintos tipos.
    Más información
  • Petroglifos

    Petroglifos de Laxe de Agoeiro

    La parroquia de Bealo encierra tesoros que bien merecen una visita. Además de la ermita de San Ramón de Bealo, destacan los petroglifos de A Laxe do Agoeiro, un conjunto de múltiples representaciones que confieren a este lugar una importancia destacada en el mundo rupestre.
    Más información
  • Puerto

    Puerto de Cabo de Cruz

    El innegable nexo de Boiro y de toda la comarca de Barbanza Arousa tiene su máximo exponente en Cabo de Cruz. Con la cuna ancestral del Castro do Achadizo, desde la Edad de Hierro con los primeros pobladores, todo giraba alrededor del mar.
    Más información
  • Patrimonio

    Pazo de Goiáns

    El Pazo de Goiáns es un icono de Boiro. Situado junto a la desembocadura del río Coroño y a las puertas de la Ría de Arousa en la finca de Goiáns, que ocupa una superficie aproximada de 120.000 metros cuadrados.
    Más información
  • ico_museum
    Museo

    Museo Exposición Etnográfica del Mar

    El Centro Social de Escarabote acoge la exposición que originalmente se encontraba en Cabo de Cruz y que ahora cuenta con más espacio expositivo para albergar una muestra de alto interés para el visitante, quien podrá entender las raíces y la dimensión que el mar tiene para Boiro y para toda la comarca de Barbanza Arousa.
    Más información
  • Miradoiro

    Mirador Coto da Filloa

    Uno de los lugares privilegiados para poder divisar toda la Ría de Arousa en su máximo esplendor.
    Más información
  • Molinos

    Molinos de Ponte Goians

    El conjunto de los molinos de Ponte Goiáns, en Boiro, lo conforman tres edificios, dos de ellos visitables al estar abiertos al público y el tercero, que acondicionado como establecimiento de hostelería.
    Más información
  • Servicios

    Club de Remo

    El 7 de octubre de 1979 se fundaba el Club de Remo Cabo de Cruz, una de las instituciones de referencia en el mundo del remo gallego, con destacadas actuaciones a nivel nacional.
    Más información
  • Espazo natural

    Estuario del río Coroño

    La desembocadura del río Coroño ha logrado crear a lo largo de la historia un espacio natural y paisajístico único en la comarca. La confluencia de la vegetación con el agua regala al visitante un remanso que invita a ser descubierto.
    Más información
  • Iglesia

    Iglesia de San Ramón de Bealo

    La Iglesia de San Ramón de Bealo es un destacado ejemplo de arquitectura religiosa en Boiro. Construida en el siglo XVIII, en las proximidades de importantes vestigios arqueológicos, combina elementos artísticos diferentes del Barroco y el Neoclásico, destacando su fachada principal y su campanario.
    Más información
  • Lonja

    Lonja Cabo de Cruz

    La lonja de Cabo de Cruz, en Boiro, es un lugar clave del sector del mar de la comarca. A este lugar llegan los barcos de la flota boirense cargados de pescado y marisco fresco.
    Más información
  • ico_museum
    Museo

    Centro Arqueológico del Barbanza

    Desde el año 2002, el Centro Arqueológico do Barbanza, nace con la firme vocación de divulgar el importantísimo valor arqueológico del patrimonio que posee la comarca Barbanza Arousa.
    Más información
  • Arqueología

    Castros de Neixón

    El Castro de Neixón es, sin duda, uno de los complejos castreños más relevantes de todo el Noroeste peninsular, compuesto por dos asentamientos localizados en la península Punta Neixón: el Castro Pequeno y el Castro Grande.
    Más información
  • Espazo natural

    Calzada romana de Vitres

    La calzada romana de Vitres es el escenario de una de las rutas más atractivas de Boiro y de Barbanza Arousa, la que conduce al Castillo de Vitres recorriendo la antigua vía a través de sus siglos de historia. A pesar de ser un sendero de exigencia alta por las pendientes que contiene, los 14,5 kilómetros de recorrido son una auténtica maravilla.
    Más información
  • Patrimonio

    Castillo de Vitres

    El Castillo de Vitres es una fortificación medieval que se alza sobre el monte del mismo nombre, a se eleva a 472 metros de altura sobre el nivel del mar. Se estima que la fecha de su construcción se situaría hacia el siglo XI-XII como respuesta a las invasiones normandas y sarracenas.
    Más información
  • Arqueología

    Castro de Achadizo

    Muy cerca del mar e integrado en un área recreativa, en las inmediaciones del antiguo puerto pesquero de Cabo de Cruz, se encuentra el Castro de Achadizo, uno de los más antiguos de Galicia y por lo tanto, uno de los más importantes.
    Más información