Pasar al contenido principal

A Pobra do Caramiñal

Pobra
A Pobra do Caramiñal, situada entre las tranquilas aguas de la ría de Arousa y protegida por el monte de A Curota, es un destino único en la costa de Galicia. Este encantador pueblo, rodeado por el espectacular anfiteatro natural de la sierra de O Barbanza, es el lugar ideal para desconectar y disfrutar de la belleza gallega en su estado más puro.

La villa es conocida por su estrecha relación con Ramón del Valle-Inclán, uno de los grandes escritores de la literatura española. A través de la Ruta Literaria de Valle-Inclán, los visitantes pueden recorrer los espacios que inspiraron su obra y conocer más sobre su vida en el Museo Valle-Inclán, un lugar dedicado a su figura y a la historia literaria de la región.

A Pobra do Caramiñal también es un paraíso para los amantes de la naturaleza. Sus playas de aguas cristalinas, como Lombiña o Cabío, son perfectas para el descanso y los deportes acuáticos. El Monte de A Curota, declarado Mirador Natural de Galicia, ofrece una de las vistas más impresionantes de la ría de Arousa, permitiendo divisar, en días despejados, hasta las Islas Cíes. Para los aficionados al senderismo, la zona cuenta con rutas que recorren bosques autóctonos y hermosas cascadas como la de O Toxosoutos.

El patrimonio histórico de la villa también destaca, con monumentos como la Iglesia de Santiago do Deán y sus pazos señoriales, que recuerdan el esplendor de otros tiempos. El pasado marinero de A Pobra sigue vivo en su puerto y en sus fiestas tradicionales, como la Romería de O Nazareno, una de las más emblemáticas de Galicia, que reúne a miles de devotos cada año.

La gastronomía local, basada en mariscos y pescados frescos de la ría de Arousa, es otro de sus grandes atractivos. 

Si buscas un destino donde la historia, la naturaleza y la cultura se combinan a la perfección, A Pobra do Caramiñal es una parada imprescindible para conocer la esencia de Galicia.

Pobra

42.604295046493, -8.9381750877765

Información práctica

Qué ver

  • Patrimonio

    Villa Eugenia

    Villa Eugenia siempre ha sido una ubicación única, tanto por su construcción como por la historia que ha vivida de muros adentro. Construída en 1870 en pleno casco urbano de A Pobra do Caramiñal (justo detrás del Consistorio y muy próxima a la iglesia de Santa María A Antiga do Caramiñal), tuvo a ilustres inquilinos como el propio Ramón María del Valle-Inclán y a su familia entre 1921 y 1925.
    Más información
  • Patrimonio

    Torre de Xunqueiras

    La Torre de Xunqueiras recibe su nombre de Fernán Martín de Xunqueiras, quien ordenó levantar en el siglo XIII esta construcción medieval concebida como torre-fortaleza de carácter defensivo.
    Más información
  • Patrimonio

    Torre de Bermúdez

    La Torre de Bermúdez fue levantada en el siglo XVI como exponente de la bonanza de la villa. A finales del siglo XVIII, la familia paterna de Valle-Inclán se haría con la propiedad de la misma y pasaría a ser uno de los lugares de referencia y donde estrecharía lazos para siempre el genial escritor.
    Más información
  • Patrimonio

    Plaza de Galicia

    La Plaza de Galicia de A Pobra do Caramiñal es uno de los lugares de referencia de la localidad. Rodeada de edificios históricos, esta plaza es un punto de encuentro para vecinos y visitantes
    Más información
  • Espazos naturais

    Ruta del río de las Piedras

    La Ruta del Río Pedras, en A Pobra do Caramiñal, es un recorrido natural que permite disfrutar de la belleza del entorno fluvial y forestal.
    Más información
  • Servicios

    Teatro-Cine Elma

    El antiguo cine ELMA, que recibe su nombre de la fusión de las primeras sílabas de los sus dueños, Elia y Manuel Escurís, se inauguró en 1953 con 350 localidades y pases tres días a la semana.
    Más información
  • Arqueología

    Petroglifos da Misarela

    A Miserela conforma un conjunto único de atractivos turísticos singulares. Desde piscinas naturales al emeritorio de San Xoán, este lugar lleva siendo parada obligada desde tiempo antiguos.
    Más información
  • Espazos naturais

    Piscinas naturales del río Pedras

    Sin lugar a dudas, el río Pedras esconde un auténtico paraíso natural que es disfrutado cada año por vecinos y visitantes.
    Más información
  • Cultura marinera

    Puerto deportivo de A Pobra do Caramiñal

    A Pobra do Caramiñal cuenta con un puerto deportivo de gran interés para los amantes de los deportes náuticos y propietarios de embarcaciones de recreo.
    Más información
  • Patrimonio

    Pazo do Couto

    El Pazo do Couto es otro de los grandes atractivos del núcleo urbano de A Pobra do Caramiñal y supone un ejemplo paradigmático de las construcciones señoriales de Galicia.
    Más información
  • Espazos naturais

    Paseo Marítimo dos Areos

    El paseo marítimo de Os Areos, que recorre la playa del mismo nombre, es sin duda una de las rutas más transitas de A Pobra do Caramiñal.
    Más información
  • Espazos naturais

    Paseo das Xunqueiras

    A Pobra do Caramiñal posee un lugar idílico donde poder disfrutar de un paseo en plena naturaleza. Ubicado en la desembocadura del río Xuderama, esta senda natural está provista de pasarelas de madera para facilitar el tránsito de peatones.
    Más información
  • Patrimonio

    Núcleo histórico del Castillo

    A Pobra do Caramiñal no podría entender, ni histórica y geográficamente, sin el núcleo del Castillo. El propio nombre desvela que aquí existió una fortificación que perteneció al Deán de Santiago, una figura central en la villa.
    Más información
  • Servizo

    Parque del Castillo – Casa Marinera (oficina de turismo)

    El parque do Castelo, en las inmediaciones del puerto de A Pobra do Caramiñal, es un remanso de paz, en primera línea de costa, muy valorado por las familias como zona de recreo.
    Más información
  • Miradoiro

    Mirador de la Curotiña

    El mirador de A Curotiña es sin duda uno de los lugares de visita obligada en A Pobra do Caramiñal, y de toda la comarca Barbanza Arousa. Las vistas desde lo alto son espectaculares y se ha convertido en un lugar de referencia para los amantes de este tipo de panorámicas.
    Más información
  • Miradoiro

    Mirador de Punta Cabío

    El Mirador Punta Cabío, en A Pobra do Caramiñal, es uno de los lugares más espectaculares para contemplar la belleza de la ría de Arousa.
    Más información
  • Miradoiro

    Mirador de Valle-Inclán

    En A Curota se concentran varios de los miradores con las vistas más privilegiadas de la comarca. En concreto, el de Valle-Inclán se encuentra a 368 metros de altitud sobre el nivel del mar y como no puede ser de otro modo, cuenta con unas vistas impresionantes de toda la Ría de Arousa.
    Más información
  • Miradoiro

    Mirador en el Xobre – Iglesia parroquial

    La Iglesia de Santa María do Xobre de A Pobra do Caramiñal es uno de los templos más representativos del patrimonio histórico y religioso de la villa. Es un edificio de origen medieval, con influencias góticas y posteriores añadidos barrocos, que reflejan la evolución arquitectónica a lo largo de los siglos.
    Más información
  • ico_museum
    Museo

    Museo Valle-Inclán / Torre de Bermúdez

    El museo de Valle-Inclán de A Pobra do Caramiñal se ubica en la Torre de Bermúdez, una construcción del siglo XVI, vinculada a la familia del escritor, ya que perteneció a sus abuelos, que fue declarada Monumento Histórico Artístico en 1976.
    Más información
  • Patrimonio

    Casitas medievales

    Las casas medievales de A Pobra do Caramiñal son un importante vestigio en sí mismo de la historia y evolución del municipio. Estas construcciones datan de la Edad Media y reflejan el estilo de la época, con muros de piedra gruesa, pequeñas ventanas y tejados de teja o pizarra.
    Más información
  • Arqueología

    Castro da Croa de Postmarcos

    El Castro da Croa, en la parroquia de San Isidro de Posmarcos, lleva siglos siendo un lugar especial en A Pobra do Caramiñal.
    Más información
  • Patrimonio

    Eremitorio de San Xoán da Misarela

    En el lugar donde confluyen los cauces de los San Xoán y Barbanza, se levantó en la Edad Media un convento franciscano de renombre que hoy conocemos como las ruinas de San Xoán da Misarela.
    Más información
  • Iglesia

    Iglesia de Santa M.ª La Antigua do Caramiñal

    La Iglesia de Santa María a Antiga do Caramiñal es una construcción religiosa que data del siglo XVI, que cuenta también con elementos posteriores (siglo XVIII), tras su remodelación y siendo consagrada en el año 1702.
    Más información
  • Iglesia

    Iglesia de Santiago do Deán

    La iglesia de Santiago do Deán es uno de los ejemplos más destacados de arquitectura religiosa de estilo gótico marinero de A Pobra do Caramiñal. Su construcción comenzó a finales del siglo XIV y finalizó, tras diferentes fases y añadidos, en el siglo XVIII.
    Más información
  • Espazos naturais

    Jardines Valle-Inclán

    En pleno corazón de A Pobra do Caramiñal se encuentran los jardines de Valle-Inclán, un espacio verde, próximo al mar, en honor a la figura del genial escritor.
    Más información
  • Patrimonio

    Casa grande de Aguiar

    La construcción original de la Casa grande de Aguiar comenzó en el siglo XVI, aunque no sería hasta el siglo XVIII cuando se afrontasen las reformas que le dieron su forma definitiva.
    Más información
  • Patrimonio

    Calzada empedrada del s. XVIII

    La calzada empedrada del siglo XVIII de A Pobra do Caramiñal es una vía histórica construida con grandes losas de granito que ha sido testigo de la historia no solo de este municipio, sino de toda la comarca.
    Más información
  • Arqueología

    A Pedra da Moura

    A Pedra da Moura es un impresionante monumento megalítico que destaca por su valor histórico y cultural.
    Más información