Pasar al contenido principal

Ribeira

Ribeira
Ribeira, el municipio más occidental de la península de O Barbanza, es un destino imprescindible para los amantes de la naturaleza, la historia y la cultura. Declarado de Interés Turístico, este enclave gallego ofrece una combinación perfecta de paisajes espectaculares, patrimonio arqueológico y una vibrante tradición marinera.

Ribeira es hogar de espacios protegidos de gran valor ecológico, como el Parque Natural do Complexo Dunar de Corrubedo e Lagoas de Carregal e Vixán, que alberga la mayor duna móvil de Galicia y una biodiversidad excepcional. También destaca el Archipiélago de Sálvora, parte del Parque Nacional Marítimo-Terrestre de las Islas Atlánticas de Galicia, un entorno paradisíaco con playas vírgenes y ecosistemas únicos.

El pasado de Ribeira se refleja en su impresionante patrimonio arqueológico. El Dolmen de Axeitos, el petroglifo de A Laxe das Cabras y el Castro da Cidá son testigos de antiguas civilizaciones que habitaron esta tierra. Además, los museos locales permiten conocer mejor la historia y tradiciones de la región.

Las playas de Ribeira, con sus aguas cristalinas y arena fina, son ideales para el descanso y los deportes acuáticos. Los miradores como A Pedra da Ra y San Roque ofrecen vistas espectaculares del litoral gallego. Para los amantes del senderismo, las rutas por el municipio permiten descubrir paisajes inolvidables entre el mar y la montaña.

Su gastronomía, fiestas tradicionales y la posibilidad de recorrer el Camino de Santiago "A Orixe / El Origen", hacen de esta localidad un lugar único para disfrutar de Galicia en su esencia más pura.

Descubre Ribeira y enamórate de este rincón mágico de la costa gallega.

Ribeira

42.553820016304, -8.9922514309299

Información práctica

Qué ver

  • Cultura marinera

    Puerto deportivo náutico de Ribeira

    Un moderno y equipado puerto destinado a la navegación recreativa y deportiva en la ría de Arousa. Con más de 400 amarres, este puerto ofrece servicios de alta calidad para embarcaciones de recreo, incluyendo zonas de mantenimiento, suministro de combustible y áreas de ocio.
    Más información
  • Cultura marinera

    Puerto pesquero de Ribeira

    Está considerado el puerto de bajura más importante de España. Llega a mover a través de su moderna lonja más de 40 millones de kilos de capturas al año. Hasta el siglo XVII no tuvo mucho peso en la región, pero a finales del XVIII era ya uno de los más destacados muelles pesqueros de Galicia.
    Más información
  • Espazos naturais

    Parque Punta Castro

    El Parque Punta Castro es un espacio verde y recreativo que combina naturaleza, historia y ocio. Ubicado en una zona elevada cerca del puerto, este parque ofrece impresionantes vistas panorámicas de la ría de Arousa y el océano Atlántico, convirtiéndolo en un lugar ideal para relajarse y disfrutar del paisaje.
    Más información
  • Cultura marinera

    Puerto de Corrubedo

    El Puerto de Corrubedo es un pequeño puerto enclavado en un entorno natural de enorme belleza, que destaca por su ambiente tranquilo y su estrecha relación con el mar.
    Más información
  • Cultura marinera

    Puerto de Palmeira

    Ubicado en Palmeira y perteneciente a la red de puertos de Ribeira, está considerado como uno de los puertos pesqueros más importantes de la ría de Arousa. Este puerto, de gran tradición pesquera, es conocido por su intensa actividad relacionada con la captura y comercialización de marisco y pescado fresco, especialmente percebes, pulpo y mejillones.
    Más información
  • Cultura marinera

    Puerto de Ribeira

    El Puerto de Ribeira, es uno de los puertos más importantes y dinámicos de la ría de Arousa, posee una larga tradición marinera.
    Más información
  • Servicios

    Nuevo Auditorio de Ribeira

    El nuevo Auditorio de Ribeira es un moderno espacio cultural y multiusos que se ha convertido en un referente para las artes escénicas y musicales en la comarca.
    Más información
  • Servicios

    Oficina de Turismo (Malecón)

    La Oficina de Turismo de Ribeira, ubicada en la Avenida do Malecón, es el punto de información y referencia para los visitantes que desean explorar esta localidad de la provincia de A Coruña y sus alrededores.
    Más información
  • Espazos naturais

    Parque Natural del Complejo dunar de Corrubedo y lagunas de Carregal y Vixán

    Este paraíso es uno de los espacios naturales más impresionantes de Galicia. Este parque, declarado espacio protegido en 1992, destaca por su gran duna móvil, que alcanza los 20 metros de altura y se desplaza lentamente debido a la acción del viento.
    Más información
  • Espazos naturais

    Paseo fluvial del río Artes

    El Río Artes y la senda fluvial que lo recorre se caracteriza por ofrecer un tranquilo recorrido por el cauce de este río, inmerso en un entorno natural ideal para el paseo y el disfrute al aire libre.
    Más información
  • Arqueología

    Petroglifo de la Pedra das Cabras

    El Petroglifo de la Pedra das Cabras es un importante yacimiento arqueológico que forma parte del rico patrimonio prehistórico de Barbanza Arousa y de toda Galicia.
    Más información
  • Espazos naturais

    Mirador da Pedra da Rá

    El Mirador da Pedra da Rá es sin duda uno de los enclaves más espectaculares de la costa gallega. Desde este privilegiado balcón natural, los visitantes pueden disfrutar de unas vistas panorámicas impresionantes del océano Atlántico, el Parque Natural del Complejo Dunar de Corrubedo y las Islas Atlánticas.
    Más información
  • ico_museum
    Museo

    Centro de interpretación de los ecosistemas litorales de Galicia (CIELGA)

    El Centro de Interpretación dos Ecosistemas Litorais de Galicia (CIELGA) es un espacio dedicado a la divulgación y conservación de los ecosistemas costeros de Galicia.
    Más información
  • ico_museum
    Museo

    Centro de recepción de visitantes Casa da Costa

    El Centro de Recepción de Visitantes Casa da Costa es un punto de información y acogida para quienes desean explorar el Parque Nacional das Illas Atlánticas de Galicia, en particular la isla de Sálvora.
    Más información
  • Arqueología

    Dolmen de Axeitos

    El Dolmen de Axeitos, situado en la parroquia de Oleiros, es uno de los monumentos megalíticos más destacados de Galicia. Conocido popularmente como el "Partenón del Megalitismo Gallego", este dolmen data del período Neolítico, hace aproximadamente 4.000-5.000 años.
    Más información
  • Faro

    Faro de Corrubedo

    Se trata de uno de los faros más emblemáticos de la costa gallega. Construido en 1853, se alza sobre un promontorio rocoso en la entrada de la ría de Arousa, cerca del Parque Natural del Complejo Dunar de Corrubedo y las Lagunas de Carregal y Vixán.
    Más información
  • ico_museum
    Museo

    Fundación Museo de artes del grabado a la estampa digital

    Espacio cultural dedicado a la promoción y difusión del arte gráfico contemporáneo, con especial énfasis en el grabado y la estampa digital. Este museo, único en su género en Galicia, alberga una colección de obras de artistas nacionales e internacionales que exploran las técnicas tradicionales y digitales del grabado.
    Más información
  • Cultura marinera

    Lonja de Ribeira

    Situada en el puerto de Ribeira es un punto clave en la actividad pesquera y comercial de la ría de Arousa. Este moderno edificio, inaugurado en 2007, es uno de los más importantes de Galicia en su género, destacando por su diseño funcional y vanguardista.
    Más información
  • Servicios

    Mercado municipal de Ribeira

    El Mercado Municipal de Ribeira, ubicado en el corazón del municipio es un espacio emblemático que refleja la vida cotidiana y la tradición comercial de la comarca. Inaugurado en 1947, este mercado es un punto de encuentro para los habitantes de Ribeira y visitantes, donde se pueden encontrar productos frescos y de calidad, especialmente pescado y marisco procedente de la ría de Arousa, así como carnes, frutas, verduras y otros alimentos típicos de la región.
    Más información
  • ico_museum
    Museo

    Centro de interpretación arqueológica de San Roque

    El Centro de Interpretación Arqueológica de San Roque en Ribeira es un espacio dedicado a la divulgación del patrimonio arqueológico de la comarca. Este centro ofrece a los visitantes una visión detallada de los hallazgos arqueológicos de la zona, que incluyen restos desde la Prehistoria hasta la época medieval.
    Más información
  • Arqueología

    Castro da Cidá

    Se trata de una representación castreña de notables dimensiones que data de la primera Edad de Hierro, un asentamiento con una privilegiada posición defensiva.
    Más información
  • Iglesia

    Capilla de San Alberto

    La Capilla de San Alberte de Ribeira es un pequeño templo religioso de estilo tradicional gallego. La capilla destaca por su sencillez arquitectónica, con muros de piedra y tejado a dos aguas, típicos de las construcciones rurales gallegas.
    Más información